| HISTORIA |
El Estadio Israelita nace de la idea de algunos integrantes de nuestra comunidad judía de poder tener un lugar donde sus miembros pudiesen encontrarse entre ellos y reencontrarse con las tradiciones y cultura propia de nuestro pueblo.
Inicialmente, su creación fue un secreto a voces dentro de la colectividad judía de Santiago y muchos, incrédulos de que pudiera llevarse a cabo este gran proyecto, lo catalogaron como una locura imposible de realizar. Sin embargo, el acto de colocación de la primera piedra puso fin a todas las desconfianzas y consolidó el sueño de lo que hoy es nuestra casa.
La Sociedad Anónima Estadio Israelita – dueña del terreno - se creó el 16 de mayo de 1953, fecha en que fue publicado el decreto firmado por el entonces Presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo.
Con el correr de los años, se forma el Club Deportivo Estadio Israelita, corporación que se compone de casi 5.000 socios – desde los 0 hasta los 100 años - y que realiza infinidad de actividades en el Estadio, abarcando una diversidad de áreas que van desde lo deportivo y recreativo hasta lo social y cultural.
El Club Deportivo Estadio Israelita tiene como institución madre a Maccabi Wold Union y es por esto que, dentro de otras cosas, el movimiento juvenil Maccabi Hatzair se unió a este proyecto, el que luego de vender el gimnasio que tenían en calle Tarapacá, comenzó a participar en el Estadio
hasta convertirse ambas instituciones en una sola y que hoy alimentan con alegría y juventud el espíritu de nuestra Comunidad.
Hoy EIM – Estadio Israelita Maccabi - es la institución judía más grande e importante de todo Chile. Apolítica y sin tendencias religiosas marcadas, se ha convertido en el centro y punto de reunión comunitario que ocupa un lugar privilegiado en la vida judía nacional.
Somos una gran familia judía, que no sólo convive a diario realizando las actividades que más les gusta sino que además, es una alternativa real para las actividades que potencian nuestra cultura y tradiciones.
No nos queda más que agradecer a quienes creyeron en este visionario proyecto junto con invitarlos a ser parte de esta gran familia y disfrutar de la amplia gama de actividades y panoramas que nuestra institución ofrece.
| MISIÓN |
Ser el centro y punto de encuentro comunitario de los judíos de Santiago, ofreciendo actividades y contenido relevante que puedan darle continuidad a nuestra comunidad.
| DIRECTORIO |
Presidente: Alan Guendelman
Vicepresidente: Alvaro Rosenblut
Tesorero: Andres Levi
Secretaria: Yvonne Arnouts
Director: Gianni De Lla Fiori
Director: Alan Gringras
Directora: Patricia Silberman
Director: Daniel Cassorla
Director: Andres Jacard
Director: Claudio Nahmias
Director: Nicolas Wolff
| ADMINISTRACIÓN |
En su afán de brindar un servicio de excelencia, nuestro Estadio cuenta con un equipo de profesionales capacitados para atender a sus socios.
El área de Administración General está dirigida por Jessica Kanonitsch y es de responsabilidad directa del Directorio General de la institución.
La estructura se divide en 6 áreas principales que van desde lo comercial a lo administrativo.
| ORGANIGRAMA |
